El porvenir de “EL PORVENIR” _Parque en el distrito de la Victoria

Karin Espinoza | Arq.

Image

El distrito de la Victoria conocido en el lenguaje coloquial como la “Rica Vicky” o simplemente “la Vicky” se caracteriza por albergar al gran emporio comercial de Gamarra que actualmente concentra al sector macro y micro empresarial de Lima metropolitana. En paralelo a esta agitada vida comercial, coexiste en sus alrededores una dinámica barrial en donde los protagonistas no son los frecuentes compradores que acuden día a día al lugar, sino los vecinos victorianos conformados por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Este distrito cuenta actualmente con más de 40 áreas verdes  entre parques y jardines, donde el 70 % corresponde a las zonas netamente residenciales colindantes a San Borja y Jesús María, y el 30 % está en los alrededores de Gamarra. Siendo estos últimos los que han sufrido mayores atentados, abandono y concentración delincuencial por su ubicación y factores socio-culturales.

Plano de zonificación. Fuente (http://www.munilavictoria.gob.pe/portal/)

Vista general del Parque EL PORVENIR

Vista general del Parque EL PORVENIR

 

Asimismo, cabe recordar que la alta demanda comercial fue determinante para la existencia de algunos parques como lo fue para el  Parque Cánepa que alguna vez fue un espacio público con áreas verdes y hoy es un centro comercial que sólo conserva el nombre como referencia.

En la medida que va creciendo el sector comercial en Gamarra, se va deteriorando sus alrededores tanto a nivel de infraestructura pública como en el ámbito del desarrollo social, lo cual repercute en la calidad de vida de los vecinos. Parte de este proceso lo vino sufriendo el parque EL PORVENIR, que es uno de los parques más conocidos por los comerciantes de Gamarra por su proximidad y porque sus alrededores cada año son escenario del conocido “Mundialito del Porvenir”.

Durante muchos años, este parque ha sido catalogado como uno de los más peligrosos de la Victoria, tanto así que era poco frecuentado por los propios vecinos quienes sólo se abstenían a balconearlo desde sus casas por la falta de seguridad en sus alrededores, pese a que tiene como equipamiento una pequeña biblioteca zonal.  A todo esto ¿Qué sucede actualmente con el parque?.

Image

ESPARCIMIENTO + CULTURA + SEGURIDAD = PORVENIR

En mayo del 2011, la municipalidad de la Victoria instaló una antigua locomotora como parte del patrimonio industrial y está ubicado en la esquina próxima a la Av. Bauzate y Meza. El ministerio de transportes y comunicaciones fue la institución que la otorgó con la finalidad de fomentar la cultura y el turismo ya que su interior ha sido ambientado como museo, asimismo se ha convertido en una intervención pertinente ya que se ha incrementado la seguridad en sus alrededores disminuyendo en cierto grado la delincuencia y se ha mejorado la imagen del parque.

Image

Casos particulares como el de La Victoria, son intervenciones que responden de acuerdo a  circunstancias y contexto, de tal manera que no basta con pensar siempre en el verde como una solución directa a problemas que competen el ámbito socio-cultural. En Lima los problemas de fondo en muchos de los espacios públicos es el tema de la seguridad y el desarrollo social en éstos.

Image

Image

Hoy los vecinos de la zona, los comerciantes y visitantes pueden frecuentar el parque. Se ha mejorado la pavimentación, se ha implementado juegos para niños y la presencia de la locomotora permite revalorar al parque como un espacio de encuentro en el que todos pueden ser participes en pro de su mejora y mantenimiento.